El respiro
de la Selva.
RIOS VOLADORES
Esta obra es un homenaje al aliento de la selva, al agua que fluye por el cielo, y a lo que perdemos cuando dejamos de escucharla. Porque cuando el agua deja de moverse, la vida se desplaza … o se acaba.
PREMIER
26.10.2025
Valencia , España
ENAGUAS RESONANTES
Ágora Iberoamericana de compositor∀s
LOS RIOS VOLADORES.
Los ríos voladores, esas corrientes invisibles de vapor que nacen en la selva Amazónica, han sido durante siglos el vínculo secreto entre cielo y tierra, entre la respiración del bosque y la lluvia que da vida.
Desde la selva profunda, viajan silenciosamente por el aire, riegan los Andes y alimentan paisajes lejanos sin ser vistos. Pero cuando se rompe ese ciclo sagrado, se desatan movimientos profundos y callados:
la selva enmudece, los ecosistemas se extinguen y los pueblos migran.
Pieza para ensamble de Percusión
Ensamble SOXXI
Duración: 10 minutos aprox.
Video hecho por: Gemán Gabriel Garcia
LA OBRA.
ESCENAS.
I. Donde nace lo invisible | La selva respira
II. El rio asciende | Nubes entre las hojas
Poema: Yû yeripûna añuro Tuñeñari
III. El rio vuela | Se rompe el cielo
IV. El agua se aleja | Camina el pueblo
V. El grito invisible | La selva resiste
VI. Cae una gota | La selva escucha
Yû yeripûna añuro Tuñeñari
Wa kuaricu-yû paj-iro ojco nirôpu
Topû añuro baja, nicorikuyû
Dabukuri, ni petira dorika nija
Wa kuaricu-yû, ojco hume biro
Doya ojco jinnia, majkandûkuye ojcoye
añuro mû nijori
Wadejera anô duicori wadejeko, ja majirijere
Jamù-bàra paû barique nirôpû.
Wa kuaricu-yû, ojco hume yavi nirôpû.
Yû, yeripuna añûro tûoña, nijorikù
Dia niropu warigája yeripuna anûro to tuñeñari, yûpajco co niropû, co bajaropù.
Yû kerijerè añûro kotegûda. Yû yeripuna bajerikû ni
Yû diatìregaja ajcaboritigaja
Yû yeripûna añuro tûñeñari.
Me voy para siempre donde la Lluvia cae,
Donde danzo y me siento bien.
Juntanza donde vinieron de todos lados.
Me voy para siempre como agua y humo.
Ven a beber agua de monte, y no tendrás sed
A compartir sentandos el conocimiento
A comer donde hay abundacia
Me voy para siempre entre las nubes, donde esta mi hogar.
Donde el corazón late con Libertad
Quiero ir a un rio donde mi corazón se siente feliz donde mi madre canta.
Yo cuido bien mis sueños, tengo rezado el corazón.
Para nunca enfermar de olvido.
Donde mi corazón puede dormir.
Escrito por:
Gladis Acevedo, Representante de la etnia Barasana
William Leyton, Director Ultimo Bosque
CONCERT.
INTERVIEWS.